Por: Andrés Ramírez

I
Regina Silveira, nació en Porto Alegre, en 1939, es artista plástica y profesora de importantes universidades de Brasil. Fue alumna de Iberê Bassani de Camargo, polémico pintor y también profesor brasilero.

.jpg)
Tras su periodo académico, en donde se dedicó a la pintura y al grabado, Regina Silveira se interesó por el arte conceptual durante la década del 60, para luego trabajar en ilusiones y perspectivas con fotografía y vídeo-arte, convirtiéndose en una de las primeras artistas en utilizar equipos multimedia en Brasil durante los años 70. Posteriormente, realizaría una amplia gama de diseños abriendo con ello los horizontes de su proyecto artístico; finalmente en los años noventa, es cuando su obra emprende un recorrido internacional a través de una serie importante de exposiciones colectivas; sus más recientes exposiciones individuales son: Lumen, Palacio de Cristal, en el Museo Reina Sofia, Madrid (2005), Sombra Luminosa, en el Museo de Arte Banco de la República, Bogotá (2007), Ficções, en el Museo Vale do Rio Doce, Vila Velha, ES Brazil (2007), Tropel Reversed en Køge Art Museum, Dinamarca (2009), Linha de Sombra, en el Centro Cultural Banco do Brasil, Rio de Janeiro (2009), Abyssal, na Atlas Sztuki en Lodz, Polonia (2010), 1001 Dias e Outros Enigmas, en la fundación Iberê Camargo, Porto Alegre, Brasil (2011), Limits, en Rubin Center for the Visual Arts, UT El Paso, USA (2011) e In Absentia (Collection) en The Aldrich Contemporary Art Museum, Ridgefield, Co., USA (2012). Ha ganado numerosos premios y becas.
Actualmente es una de las artistas contemporáneas brasileras más representativas.

.jpg)
II
La propia artista reconoce que es a partir de los 90 que su obra se intensifica, no obstante, ello no se debe únicamente a los beneficios económicos recibidos durante esta época, sino más bien a la progresiva y creciente apertura creativa que tendría lugar, a partir de allí, a lo largo de su obra.


En suma, la obra de Regina Silveira es un claro ejemplo de los alcances del arte contemporáneo.
Aquí les compartimos algunas imágenes más de su obra:










Web oficial: http://reginasilveira.com/#
Entrevista:http://www.youtube.com/watch?v=Rt0LnO7kUZ4